sábado, 14 de mayo de 2011
Aprender a leer a escribir y a comer
En vuestro blog tenéis que hace un resumen del mismo de una 20 líneas.
En el mismo al final hacéis una relación con su enlaza al diccionario de la RAE de las palabras nuevas cuyo significado no sabíais.
El artículo tiene que tener alguna imagen apropiada que buscaréis en este Buscador de recursos con licencia Creative Commons.
Asimismo al final tenemos que poner el enlace a otros dos recursos, texto, vídeo, audio, presentacion etc, que no permita saber más sobre el tema
Publicado por
Muñoz de la Peña
en
5:14
0
comentarios
Etiquetas: alimentación, biologia, Guías de lectura
miércoles, 11 de mayo de 2011
María una madre trabajadora
Vamos a corregir la tarea incompleta que me habéis entregado sobre las hormonas con ayuda de esta animación. y ver alteraciones hormonales
También quiero que veamos esta presentación sobre la diabetes
Más enlaces de apoyo en este tema:
- Funcionamiento del ojo
- Visión estereoscópica
- Defectos del ojo
- La presbicia
- Uso de las lentillas
- Comprar unas gafas de sol
- El ciclo menstrual
- El sistema endocrino
- El sentido del olfato
- El sentido de gusto
En esta página tenemos:
1.-La belleza, la Física y la salud.
2.-
- http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/Sistendo/organizacion.htm
- http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/Sistendo/glandulas.htm
- www.natureduca.com/anat_funcrelac_sistendocrino1.php
En el artículo Adios a la regla tenemos también cosas de interés. echa un vistazo.
Publicado por
Muñoz de la Peña
en
6:08
0
comentarios
Etiquetas: biología
Actividad: análisis de etiquetas de alimentos
Cuando consumimos alimentos debemos tener en cuenta diferentes aspectos de su contenido energético, valores proteicos y composición general. Esta actividad está pensada para concienciar de la importancia de tener en cuenta la información del etiquetado antes de comprar un producto alimenticio.
Ver infografía: etiquetado correcto de los alimentos
Elaborar un documento en Google Docs en el que hagáis un análisis de la etiqueta que habéis traido de casa, usar para ello una tabla. Una vez terminado debéis compartir conmigo el documento para que yo lo evalúe y corrija. Si alguien no ha traido la etiqueta que use esta o la que tengo en la página que a las etiquetas dedico en Nutriweb
Publicado por
Muñoz de la Peña
en
5:14
0
comentarios
Etiquetas: alimentos, biología, etiquetado
¿Pero... sabemos lo que comemos?
Estamos viendo la unidad didáctica titulada ¿Pero... sabemos lo que comemos?
Una persona puede estar suficientemente alimentada si ha comido bastantes alimentos, pero puede estar mal nutrida si con esos alimentos no ha tomado todos los tipos de nutrientes que necesitan sus células para poder vivir y funcionar correctamente.
- Comprueba cómo es tu dieta en el siguiente enlace:¿Sigues una dieta equilibrada? Anota el resultado en los comentarios de este artículo
- ¿Y qué nutrientes necesitan nuestras células y para qué? En la siguiente animación puedes aprenderlo:
- Técnicas para conservar alimentos Ver infografías de Consumer Eroski
- Dietas en Puleva Salud
- Visitar la Calculadora Nutricional Aunque el gasto energético varía de una persona a otra dependiendo de muchas cosas, sobre todo de la edad, el peso y la condición física de cada una, hay tablas donde se recogen datos sobre la cantidad de calorías que necesita gastar nuestro cuerpo según la actividad que desarrollemos. Aquí puedes ver una de ellas; es muy fácil de usar, solo eliges la actividad, el peso y el tiempo que estás haciéndola:
- Etiquetado de los productos envasados. Para saber más…
- Trastornos alimentarios
TRASTORNOS ALIMENTICIOSView more presentations from revistamd - Hagamos las actividades de Agrega Andalucía
- Para hacer la Tarea necesitas estos enlaces:
calculadora nutriciona
Publicado por
Muñoz de la Peña
en
3:52
0
comentarios
lunes, 9 de mayo de 2011
Los alumnos de Diversificación asisten a la VIII Feria del Libro de Almendralejo
Los alumnos de 3º y 4º de Diversificación visitaron la Feria del Libro local, donde pudieron informarse de las últimas novedades y asistieron al recital poético-musical, que compañeros suyos de 3º y 1º de ESO, dieron en honor a Carolina Coronado.
Publicado por
Hortensia Fontán Crespo
en
2:48
0
comentarios
Etiquetas: Noticias
¿ Qué somos ? ¿ Somos lo que comemos?
Para ello vas a visitar el enlace que vimos en los contenidos sobre enfermedades del sistema digestivo y éste otro sobre las ocasionadas por alteraciones de la nutrición.
Después de leerlas y tomar nota rellenarás una tabla respondiendo las siguientes preguntas de cada una ¿Qué es? ¿Qué síntomas tiene? ¿Cuál es el tratamiento? ¿Cómo se puede prevenir?
Publicado por
Muñoz de la Peña
en
2:00
0
comentarios
Etiquetas: biologia
viernes, 6 de mayo de 2011
Adios a la regla
Pondré algunos recursos de interés:
Pon el nombre a cada glándula:
http://almez.pntic.mec.es/~jrem0000/dpbg/3eso/tema7/endocrino-mudo.htm
Test del Sisema endocrino:
http://www.aula2005.com/html/cn3eso/15endocri/testendocri152es.htm
Empareja las relaciones:
http://almez.pntic.mec.es/~jrem0000/dpbg/3eso/tema7/nervioso.htm
Hay que cuidar el corazón
Hecho con este programa gratuito
Publicado por
Muñoz de la Peña
en
3:04
0
comentarios
Etiquetas: biologia
jueves, 5 de mayo de 2011
Celebrando el Año Internacional de la Química
Esta semana hemos celebrado en el Instituto el Año Internacional de la Química con una exposición en la que hemos utilizado los paneles que nos ofrecen en el sitio quimica2011.es, un sitio de información y actividades relacionadas con la química y creado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y diversos carteles que los alumnos de Diversificación de 3º y 4º han elaborado, hemos hecho algunas fotos de recuerdo que mostramos en este álbum.
Hemos repartido entre el alumnado y profesorado del centro un total de 200 Cds con numerosos recursos de Química que nos ha regalado el Foro Química y Sociedad. En su excelente web tenemos acceso a materiales divulgativos y didácticos de gran calidad. Merece la pena registrarse gratuitamente para poder tener acceso a libros en pdf sobre didáctica de la química, vídeos, presentaciones y una magnífica tabla periódica interactiva.
Asimismo hemos repartido más de 300 folletos divulgativos de gran calidad sobre la química y la salud, el deporte, la salud, el cambio climático y el automóvil. Pondremos algunos aquí a modo de ejemplo:
Hemos recordado a Madame Curie, pues el año 2011 coincide con el centenario del Premio Nobel de Química otorgado a tan ilustre dama. Por otra parte los alumnos han estado buscando información en la exposición y en Internet para poder contestar a este cuestionario de 20 preguntas en su cuaderno. Para ello hemos invertido una hora del Ámbito Científico y una hora del Ámbito Sociolingüístico con Hortensia.
Todo un placer descubrir una y otra vez que hay otras formas de enseñar y de aprender con las que tanto docentes como discentes podemos ser mucho mas creativos y felices.
Publicado por
Muñoz de la Peña
en
5:52
0
comentarios
Etiquetas: quimica